Entradas

"Como el viento" - Martha Muñoz

Imagen
"Y era su voz, como viento que gime, viento y remolino de tierra, lamiendo las heridas esa voz, raída, enronquecida, jugaba y se escondía en el tiempo, como un niño descalzo, como un niño dormido. Era su voz, que susurraba en mi oído como fusión de bohémicas noches, de vertientes y río, esa voz me llegaba, como llegan los pájaros cuando cae la noche, a sus nidos, cuando duerme el silencio. Esa  voz,  como el viento del norte la que deja latidos en el fondo del alma, la que sube en las noches por la raja de mi enagua y se aquieta en un susurro, cuando todo está en calma. Voz de viento, lejana, voz de pueblo   te quedas en mis tímpanos, te enredas en mi almohada y las noches son blancas, como flor de las acacias en su aleteo liban, los pájaros, liban el néctar,  que se cae entre mis sábanas."

"Cárcel Otoñal" por Nicolas Greco

Imagen
Cárcel Otoñal Aquellas torres caen en el horizonte. Se oye el impacto a la distancia. Tan estridente que nos calla. Cárcel de otoño, Flores marchitas y Sol, El viento sopla, Como si fuera canción. Columpio interno de sentimientos Con los pies en el aire Y las manos en las nubes. Así es la paz que el universo pide, Así es aullar sin madrugadas, Los cuerpos desaparecen como humo, La guerra donde nadie dispara. Tiembla nuestro núcleo, Vacías aquellas calles transitadas, Una mano que te auxilia con el codo. Metiendo la cabeza en la pantalla, Sabiendo que fue ayer un día normal, ¿En qué dirección encuentro el norte? No hay polos en mi planicie emocional"

"Invitame a Huir" - Dello

Imagen
"Quiero tenerte en mis piernas ternerte de noche abrazarte de dia, besarte cuando lo crea necesario Y cuando no también, ante la mirada de unas señoras conchetas. Que me beses y sigas con cara de culo. Que te invites esta noche a romper un tetra con los dientes, a escuchar rocanroles y terminemos hablando de cualquier cosa, menos de nosotros, que nos quedemos dormidos en mi cama. Quiero que te invites a huir de mis poesias." 📍Dello es un escritor de 24 de la Matanza, la Tablada. 🇦🇷 ✍️Hace más de 10 años convive entre papeles y tinta. A los 14 años escribía poesías bibligraficas y con una de ellas ganó un concurso en un encuentro literario de Tucumán😱. 🍃Comenzó como desahogo y amigo íntimo de cuadernos donde sus letras fueron creciendo, evolucionando y así lograr trasmitir al lector lo que siente y necesita gritar. 👏 👉Actualmente sigue regalando letras a sus seguidores de Instagram y tiene un libro en edición. Hoy nos comparte este bellísimo poema a la luz del fogón.🔥...

"Partes"-Jero Pennini

Imagen
#Poema|"Partes". . "Cuando me arrojaste al suelo me di cuenta no solo que me había roto sino que estaba compuesto de partes. Siempre me creí un ser entero, completo pero hoy me asumo en pedazos y siento que estas partes que me integran son la totalidad de mí. Ahora que entiendo lo que soy, estoy listo para resistir volver a ser arrojado al suelo de nuevo y quebrarme en mil pedazos. Ahora que me sé por partes por más que me rompan y me rompan podré volver a construirme distinto o como antes más blando o más duro, porque soy partes, sí partes que se unen pero siempre forman uno." . 📍Jerónimo Pennini es un escritor oriundo de Neuquén.🇦🇷 📢Nació con la necesidad de dar voz, de hacer escuchar su pensamientos y sentimientos, de luchar contra fantasmas que acechaban su felicidad.💪 Comenzó a escribir hace 3/4 años enfrentandolos y hace un año comparte sus escritos✍️.  📍Hace unas semanas salió su primer libro "Todo lo que callo", libro en el cuál ayuda a quien...

"Llarin la Araña"- Susana Galvan

Imagen
LLALIN, LA ARAÑA Algunos hablan de los sueños recurrentes yo “recurro” a los acontecimientos que se fueron sucediendo desde el momento en que la locura del tejido comenzó a atrapar en sus redes a Melina. Todo se inició desde el arribo del profesor Ángel a la Villa, proveniente de Amaicha del Valle. Cuando Melina descubrió al telar “mapuche” se produjo en ella el embrujo y enamoramiento. Así fue que se propuso, mojando con lágrimas de impotencia cada hilo de la urdiembre, aprender el arte ancestral del tejido aborigen. Ángel erguido detrás de las alumnas, sufría la metamorfosis en cada clase. Cerrando los ojos se podía palpar la esencia que escondía en sus costumbres ciudadanas, transformándose en el brujo que disponía los destinos de su gente en el laboreo del tejido…. Y ahí fue cuando me enojé, yo LLalín. No podía expresar mi fastidio con los colores que había elegido mi autora para laborearme. No es que yo fuera de Boca, pero el rojo y blanco que había escogido para hacer mis patas n...

Zoe Pompa

Imagen
Dicen que la fe mueve montañas no lo sé lo único que sé es que la nona hablaba con la virgen sólo en su capilla del campo. En la ciudad hay muchas creencias, pero en los potreros, aun más. Un día vas en el rastrojero y a tu abuelo se le da por contarte como una noche lo persiguió la luz mala y terminó atropellando a un cerdo que se apareció en el medio del camino. Desde ahí, siempre tuve miedo de volver al campo. Yo en casa solo observo cuando el perro está patas para arriba, para saber si salir con paraguas o no o escucho a las chicharras, si cantan anunciando calor otras veces siento la sirena de la ambulancia acercarse y enseguida me toco el pelo para ahuyentarla. Muchas cábalas dogmas sortilegios agorerias pero nadie sabe como remendar  un corazón. 📌Zoe Pomba es una escritora de 22 años de San Francisco, Córdoba.🇦🇷 🌺Inspirada por su madre y por un poema de Elsa Bornemann a los 9 años comenzó a escribir cuentos y canciones😱. Luego de un respiro hace tres años aproximadament...

"El columpio sobre el agua"

Imagen
"Hay un agujero negro dentro mío. He dicho que hay uno en mi corazón, pero de hecho no es sólo uno. Están por todos lados. Y ahora mismo una familia que vive dentro, está huyendo de él. Le consume las fotos familiares y las risas. Los recuerdos que crearon en la sala y el columpio que hacía años nadie usaba. He tenido un sueño con un columpio sobre el agua. Me pregunto cómo es que no he notado las señales. Cómo el agua se ha convertido en ácido y cómo el columpio es una prisión con barrotes de cristal y hierro. Parece bonita, parece una casita donde vivir y soñar, tener una cocina y una ventana. Así se engaña. Mirando fuera, siempre para ver aquel mismo atardecer, siempre para ver la libertad más no tomarla. Te hace sentir tan cerca que crees que estirando tus dedos puedes rozarla. Pero hay un vidrio en medio y no hay nada con qué romperlo. Hay un agujero negro y en esa casita estoy yo. Ahí dentro, bien cómoda, mirando por la ventana hacia abajo, porque descubrí que debía mirar pa...